viernes, 2 de diciembre de 2011

OBRAS PUBLICAS ORDENA DEMOLER EL PEAJE QUE ESTA ENTRE SANTIAGO Y LA VEGA

La obra por valor de 60 millones de pesos fue iniciada en el Gobierno de Hipólito Mejía 2000-2004 y está ubicada en el kilómetro 5 de la comunidad La Penda en el trayecto que une a las provincias La Vega y Santiago

Por Marcelo Peralta

LA PENDA, La Vega, R.D.- El Ministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, anunció este jueves que contrató una compañía para demoler el peaje ubicado a la altura del kilómetro 5 en la autopista Juan Pablo Duarte entre las provincias de La Vega y Santiago porque constituye un peligro.

Rúa, no mencionó la fecha ni el nombre de la compañía que se encargará de desmoronar la obra iniciada en el gobierno del Partido Revolucionario y la gestión del Presidente Hipólito Mejía en el período 2000 al 2004.

Por debajo de esa estación, en fase de construcción, pasan miles de vehículos de distintos cilindrajes que se desplazan a Santo Domingo desde Moca, Puerto Plata, Santiago, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez, Valverde, Manzanillo, Villa Vásquez, Monción, Sabaneta, Esperanza, Villa Los Almácigos, Guayubín, Navarrete, Villa González, por lo que no se descarta la ocurrencia de una catástrofe.

La obra iniciada en el gobierno del Partido Revolucionario y la gestión del Presidente Hipólito Mejía en el período 2000 al 2004, Rúa informó que constituye un peligro y por eso se optó por derribar.

La patana involucrada en el accidente ocurrido el viernes 10 de septiembre del año 2010, es placa Z506095, propiedad de la compañía Metalera Domingo Santiago, la cual era conducido por el chofer José Dolores Mora Martínez, quien salió ileso.

La estación de peaje ubicada en la comunidad La Penda, a la altura del kilómetro 5 trayecto La Vega hacia Santiago se construye con una inversión original de 60 millones de pesos.

Se recuerda que al originarse el accidente la patana explotó al impactar con uno de los muros de las paredes del peaje ocasionando un cortocircuito en las redes eléctricas del aparato que la destruyó por completo y afectó parte de la estructura de la obra.

Siempre y de acuerdo a los informes preliminares, el aparato que era conducido por el chofer José Dolores Mora Martínez, quien supuesto se trasladaba a alta velocidad y al llegar al peaje se entró por un carril cerrado quedando el aparato presionado en los muros.

Al quedar inmóvil el aparato y al coincidir con el combustible del vehículo originó un cortocircuito en los cables eléctricos de éste y por consiguiente la explosión que la destruyó por completo, ocasionado graves daños considerables a la estructura.

Además, la obra que está en fase de construcción, sufrió daños considerables, en el sistema eléctrico y computarizado, siempre y de acuerdo a los estudios realizados en esa ocasión.

En ese lugar son muchas las personas fallecidas en accidentes de tránsito debido a la colocación sin control de muros de blocas.


0 comentarios:

Publicar un comentario