Mostrando entradas con la etiqueta Editorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial. Mostrar todas las entradas

QUEREMOS LA COPA


HOY ES NUESTRA GRAN CITA .-     QUEREMOS LA COPA, PERO.....PERO

INDEPENDIENTE DE LO QUE PASE ESTA NOCHE, LOS DOMINICAN@S SIN IMPORTAR EL LUGAR DONDE ESTEMOS DEBEMOS SENTIRNOS BIEN, MUY BIEN CON NUESTROS REPRESENTANTES EN EL CLASICO MUNDIAL DEL BEISBOL, QUE CONCLUYE HOY EN ESTADOS UNIDOS.  

NINGUN PAIS HA RECIBIDO MAS ALEGRIA, Y PLACER QUE LOS QUE NOS HAN BRINDADO EL PELOTON QUE ENCABEZA TONY PENA. 

7 CONVICENTES VICTORIAS, HASTA AHORA, UNA PROEZA QUE NO SE HA LOGRADO Y QUE CREEMOS NADIE LO LOGRARA EN ESTE CERTAMEN BEISBOLERO.

HOY, ES NUESTRA GRAN CITA CON LA GLORIA DEPORTIVA VAMOS EN SU CONQUISTA, ESPERAMOS DISFRUTARLA.-

PERO SI ESO NO OCURRE HONRAS PARA NUESTROS REPRESENTATIVOS, PORQUE PUSIERON MUY EN ALTO EL NOMBRE, LA IDIOSINCRACIA Y EL ALIMENTO DE NUESTRA CHICA PATRIA. SALVE CHICOS. 

LA MEJOR DE LA VIBRAS POSITIVAS PARA TONY PENA, JOSE REYES, ROBINSON CANO, EDWIN ENCARNACION, HANLEY RAMIREZ, ERICK AYBAR MIGUEL TEJADA, NELSON CRUZ,  ALEJANDRO DE AZA,  RICARDO NANITA, MOYSES SIERRA, MELKY MESA,  WANDY RODRIGUEZ, EDINSON VOLQUEZ, SAMUEL DEDUNO  FERNANDO RODNEY, PEDRO STROP, ALFREDO SIMON,  JUAN CEDENO, JOSE VERAS, CARLOS SANTANA, SANTIAGO CASILLA, KELVIN HERRERA, LEURI GARCIA Y FRANCISCO PENA, ENTRE OTROS HIJOS DE LA PATRIA CHICA. 

www.plazadenoticia.blogspot.com  ESTA CON USTEDES.
Ler Mais

COMPARTIMOS ESTA NOTA EDITORIAL :::¿A QUIEN CULPAR ?


¿A la misma víctima? ¿A la familia? ¿A la sociedad? Tal parece que  todos  somos  responsables por acción u omisión por el descalabro moral, pérdida de valores,  desenfreno consumista, derrumbe de la institución familiar y prevalencia del individualismo y mercantilismo.

SANTO DOMINGO.-  Martha Heredia, la novel cantante cuya  voz e imagen juvenil conquistaron el corazón de los dominicanos al ganar el concurso Latin American Idol, fue atrapada anoche  en el aeropuerto  del Cibao cuando se disponía  viajar a Nueva York con 1.8 kilos de heroína, un suceso lamentable que desnuda a una sociedad en franco declive moral.
Es verdad que  las autoridades  apresan con frecuencia a jóvenes de ambos sexos que  hacen las veces de mulas de grupos de narcotraficantes que les encomiendan transportar a Estados Unidos o Europa cantidades de drogas, pero el caso de  esa muchacha que por un momento estuvo en el pináculo de la fama resulta trágicamente emblemático.
Al ganar  el famoso concurso  frente a intérpretes de todo el continente, Heredia se convirtió en un referente de la juventud dominicana y en motivo de orgullo para el gentilicio nacional, pero su presente y futuro se  disiparon como agua por acantilado, sin que la colectividad salga todavía del asombro.
¿A quién culpar por tan triste desenlace?  ¿A la misma víctima? ¿A la familia? ¿A la sociedad? Tal parece que  todos  somos  responsables por acción u omisión por el descalabro moral, pérdida de valores,  desenfreno consumista, derrumbe de la institución familiar y prevalencia del individualismo y mercantilismo.
Al violar la ley 50-88 sobre  tráfico de drogas, Martha Heredia, quien confiesa que ha padecido  violencia de género, sería condenada a varios años de prisión, pero en verdad es la sociedad la que  debería estar detrás de los barrotes, porque no ha tenido la entereza de sostenerse a sí misma al cobijo de una  fortaleza  construida sobre valores.
La familia, como institución  fundamental del sistema de convivencia  social, languidece con su anatomía  aguijoneada por  severas infecciones  relacionadas con  el mercantilismo y el libertinaje, razón por la cual una joven como Martha Heredia, a quien la puerta de la gloria personal se le abrió de par en par,  reduce su vida  al infeliz desempeño de una mula de narcotraficantes.
 Padres e hijos deberían  reflejarse en el espejo de  esa joven digna de lástima apresada  cuando intentaba viajar con más de un kilo de una droga letal con la que se  envenenaría a muchos otros jóvenes, víctimas también de la  acelerada degradación de la sociedad de hoy.
Este penoso suceso ha de servir también como peña de reflexión en el seno del núcleo familiar, cuyos integrantes están compelidos a  reguardar el santuario de los valores para que  el oleaje de corrupción y desenfreno no se lleve por delante a tantos hijos hipnotizados por las candilejas del diablo.

EDITORIAL DE EL NACIONAL,  TOMADO INTEGRAMENTE
Ler Mais

LAS MUERTES POR EL COLERA EN TAMBORIL Y TODA DOMINICANA YA HAY QUE DETENERLA

La población de Tamboril ha vivido en sus últimos días el peor tiempo desde que fue fundado el 3 de Junio de 1900.

En este momento, padece los efectos de un terrible brote de Cólera, que al principio de su presencia fue negado alegremente por las autoridades locales y provinciales, es más algunos tendió a minimizar el brote de fiebre, diarrea y vómito, que atacaba sin piedad a todas las personas, especialmente a las edad avanzada.

En Tamboril el Cólera ha provocado la muerte de varias personas, y en cada hospital o clínica privada de este municipio y de Santiago, hay una gran presencia de tamborileños afectados con esta enfermedad, algunos con pocas posibilidades regresar con vida a su terruño querido.

Por esta situación nunca vista en esta localidad, hay un marcado temor e incertidumbre, entre los que por suerte no han sido afectado por la mortal enfermedad.

Varias tésis se han enunciado para conformar la causa de este brote que tiene atemorizado a los tamborileños, entre ellas la gran y peligrosa presencia de los haitianos que han retornado recientemente de Haití hacia un pequeño batey levantado en ese municipio. Otros dicen que el agua que consumen y el aire que respiran los que residen en ese municipio está muy contaminado y por eso la presencia del Cólera.

Sin embargo, las autoridades que encabeza el ministro de Salud Pública Bautista Rojas Gómez, ha confirmado que el brote del Cólera fue provocado por las aguas que emanaba de una cloaca rota de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago.

Muchos en este municpio, confirman que el Cólera es responsabilidad de CORAASAN ya que sus jefes sabían de la rotura de la tubería y nada hacían para resolver el problema que ha provocado muertes, luto, preocupación, y más problemas económicos a la mayoría de las familias pobres que residen en ese municipio, que a fin de salvar a sus miembros han tenido que llevarlo a las costosas clínicas que hay en la ciudad de Santiago.

En sociedades organizadas, y tras observarse que hay responsables directos de este brote de Cólera lo que se establece es que haya castigo contra los culpables o que la institución promotora de esta situación asista clínicamente y económicamente a las familias que perdieron a un pariente o tiene a algunos contaminados; pero esto no se va a observar porque en República Dominicana la organización está en su mínima expresión.

Sin embargo esto no puede dejar que se repita otra vez, ni en Tamboril, ni en otra localidad dominicana, debido a que entonces y en materia de salud preventiva iremos como el cangrego.

Entonces www.plazadenoticia.blogspot.com plantea que los planes preventivos para mantener sana a la población debe ser de permanente aplicación y responsabilidad de la Secretaria de Salud Pública, de los ayuntamientos, de CORAASAN, INAPA, CAASD, el INDRHI, Medio Ambente, la Secretaria de Agricultura y todas las entidades encargadas de producir alimentos, agua y dar salud.

Síno en un próximo tiempo podremos volver a repitir el mal momento que viven las personas de Tamboril, Canca La Piedra y otras localidades cercanas.
Ler Mais

FELICIDADES EN TU DIA MUJER


8 DE MARZO DIA DE LA MUJER !!!!!

Hoy es un momento especial. Espacio perfecto para entender que la mujer no es un objeto del hombre síno un complemento.

Desde aquí abogamos porque los varones entendamos que la partida de una dama que amamos no es nuestro fin o la peor derrota, que por su partida no cultivemos el crímen.

Que en este 8 de marzo, Día de la Mujer, reconozcamos que respetando las decisiones de lo que amamos nos trae mas hombría y hasta mas valor por la vida, igualmente paz.

www.plazadenoticia.blogspot.com en este día MUJER te desea muchas FELICIDADES.
Ler Mais

LA EDUCACION: GOBIERNO, MAESTROS, ESTUDIANTES Y EL 4 POR CIENTO



NUESTRO EDITORIAL
(Segunda Parte)

El problema de la educación dominicana es más complejo de lo que los expertos, analistas creen.

El Estado, el sistema educativo, el maestro y los estudiantes son parte del deficiente engranaje educativo que ubica a República Dominicana en una ruta nada envidiable.

Desde que se tiene conocimiento la cúpula que ha dirigido el Estado sólo se ha "preocupado" de construir escuelas sin visión de avance y de pagar a los educadores como si fueran simples e insignificantes obreros.

Por culpa de las administraciones públicas la maestra o maestro dominicano en la mayoría de las veces sólo está preparado para repetir-enseñar lo que aparece en los libros, no está orientando a dar más para su bienestar o preparación de los alumnos que cada día tiene en el frente.

Pocas veces la cartera educativa ha promovido evaluaciones de los maestros para ver sus lagunas e invertir a fin de tener educadores que piensen mas allá que en los intereses partidarios y promuevan proyectos cuyos resultados se reflejen positivamente en el devenir de las próximas tres o cuatro décadas.

Lo peor, es que en el sistema de enseñanza dominicano se enrolan a jóvenes que salen de las "Escuelas para Maestros" cargados de problemas, sin formación docente, muchas veces sin saber leer o escribir correctamente.

Da rabia que muchos de nuestros maestros imparten docencia porque son adeptos al partido de gobierno, hijo de un viejo dirigente politico del pueblo o porque simpatiza con el jefe de la Asociación Dominicana de Profesores en su municipio o ciudad.

Los presidentes que han tenido los pueblos de América Latina, en especial Dominicana creen que con construir centros educativos, -muchas veces sobre-evaluados- están aportando a que avance la educación y la formación de los jóvenes. Esto es un grave error.

Es deplorable, pero es una verdad meridiana que el maestro o la maestra, en el desempeño de su labor se destaca en la mayoría de las veces mas como activista político que como encargado de formar a las nuevas generaciones.

En su mayoría, no pueden o no tienen interés de ampliar sus conocimientos y en consecuencia transmitirlos a sus estudiantes para que estos puedan ser científicos, profesionales capacitados y personas que pueden influir en los planes que amerita el país para seguir avanzando.

Los educadores con una pobre ortografía y un bajo sistema oral, en la mayoría de las veces van las aulas a "vaciar" sobre las mentes de sus estudiantes temas arcaicos, capítulos que hasta los mas viejos, de tanto escucharlos lo saben perfectamente.

Muchos estudiantes va a la escuela porque al menos "hay que saber escribir su nombre". En su mayoría aprenden poco de ortografía, matemáticas, ciencias y otras materias.

Desde hace mucho tiempo, en los estudiantes no existe el orgullo de quien sabe más en las aulas. De competir de quien es el joven más educado e inteligente que tienen las comunidades. Se perdió el deseo de en el mañana ser un buen profesional.

El sistema educativo dominicano no marcha, y peor aun, no se advierten ningún deseo ejecutable o proyecto que permita que la enseñanza en el país juegue su rol, de tener niños con inteligencia, capacidad para analizar, crear y aportar a que un día se promueve un avance cuyos resultados beneficie a todos.

Es lamentable que ciertos presidentes, incluyendo el dominicano crea que el dinero no sea lo importante para que la educación marche por otros senderos. Sin embargo este elemento es importantísimo para el avance de este renglón

A esto se agrega que en educación hay que aplicar cambios sustanciales en donde se tenga como centro el ser humano, las capacidades del estudiante, los intereses del país, y muy lejos el accionar político.

Tenemos que formar más, mucho más a los futuros maestros, sembrar el espíritu de competencia y creatividad entre los estudiantes, y definir lo que necesitamos como país para poder avanzar hacia un desarrollo integrado.
Ler Mais

LA EDUCACION: GOBIERNO, MAESTROS, ESTUDIANTES Y EL 4 POR CIENTO




NUESTRO EDITORIAL
(Primera Parte)

El postulado que reza “en la educación descansa el desarrollo de los pueblos que se lee”, se escucha en todos los foros y en voz de los presidentes, axioma ese que ya cansa, harta y molesta. Pero dice un refrán que " Del dicho al Hecho hay mucho trecho".

Desde la conformación de los diversos países de Latinoamérica, sus presidentes no han invertido lo suficiente en el sistema educativo y no han aplicado lo que establecen sus leyes en materia de educación.

Al analizar el gasto en educación sobre el porcentaje del PIB, la República Dominicana aparece en el último o penúltimo lugar en América Latina; y a nivel mundial aparece entre las primeras 15 posiciones con más bajo porcentaje de gasto en educación.

Se puede pensar que el servicio que representa la educación pública está vigente en nuestros países, porque ningún presidente puede suprimirlo. Sin embargo los jefes de Estado dan señales que no les interesa el sistema de enseñanza, porque invierten poco en ese renglón.

No hay un plan que permita que la educación pública arroje hacia las universidades o la sociedad estudiantes inteligentes, capaz de ser creativos en todas las áreas del saber humano.

Cierto. Para muchos profesores y profesoras tienen cierta similitud a cualquier otro obrero, trabaja por un sueldo y punto. No le importa que el o la joven que tiene en el frente aprenda o se vaya con algo nuevo de conocimiento en el cerebro que le permita aplicarlo en el devenir de sus días.

Mas cierto, es es que el profesor mas que un elemento encargado de formar y preparar los hombres y mujeres del mañana es un activista político, en donde sólo trabaja para el partido al que pertenece, nada le importa que el alumno que tiene a su lado al final del año al menos pueda escribir correctamente su nombre.

Quizás ahí radica los cuestionamientos de porqué invertir en la educación? sin embargo, los que hoy hacen esa pregunta o afirmación son responsables de que la educación esté aportando menos de lo que se espera para que una sociedad como la Dominicana comience salir del sub-atraso.

Por ejemplo el Partido de la Liberación Dominicana y el actual mandatario ha estado gravitando con mucha fuerza en el país desde antes de el 1990.

El actual gobierno puede exhibir que introdujo el sistema de informática en las escuelas públicas, siguió aplicando el Plan Decenal de Educación, elevo el número del porcentaje del desayuno escolar y también ha ido aumentando aunque de manera gradual el salario de la mayoría de los educadores.

Pero en su contra se agrega los escándalos que han arropado la entrega del desayuno escolar, la sobrevaluación de la compra de computadoras y otros hechos que han empañado las "eficientes gestiones" de algunos titulares de la cartera de educación.

El actual presidente junto a su partido ha tenido el espacio para reactualizar el sistema educativo y no lo ha hecho.

Es una vergüenza que La República Dominicana ocupa el último lugar en matemáticas, lectura y ciencia, entre 16 países evaluados de América Latina por el personal de la Unesco.

Cuando a un gobierno se le reclama de invertir más en el sistema de enseñanza, los presidentes que rechazan ese planteamiento hablan como si tuvieran que sacar dinero de sus bolsillos para impulsar el renglón educativo. Esto da rabia.

Los estudiantes salen de los liceos a las universidades con un nivel tan bajo en materia de aprendizaje que da vergüenza y en algunos casos pena.

En consecuencia, el país como va seguirá en el atraso porque sino se invierte en la educación, en su readecuación, no hay espacio para el avance, ni surgirán profesionales creativos y pensantes.
Ler Mais

NOVIEMBRE: DOS GRANDES TRAGEDIAS, DOS SUCESOS QUE JAMAS PODRAN OLVIDARSE

















NUESTRO EDITORIAL

Aunque está entre los meses más hermosos que tiene el año, Noviembre no es el más lindo; al menos para la República Dominicana.

Durante el transcurrir de sus días, los dominicanos y dominicanas han vivido en carne propia dos grandes tragedias, el vil asesinato de las Hermanas Mirabal en el 1960, y la caída del vuelo 587 de American Airlines en el 2001.

Son dos nefastos sucesos que en donde haya un dominicano o dominicana consciente y aunque hayan pasado 51 y 11 años respectivamente jamás, jamás podrán olvidarse.

Esta semana se está recordando, por lo menos en Nueva York, una de las tragedias más grandes que han sentido gran parte de las familias que residen en Dominicana y los Estados Unidos: La imborrable caída del Vuelo 587.

En este accidente ocurrido el 12 de noviembre del 2001, perecieron en el acto las 260 personas que iban en el avión que desde el Aeropuerto John F. Kennedy volaba hacia la capital dominicana y que no pudieron pasar desde la zona neuyorquina de Queens. También en el acto de la caída de la aeronave murieron 5 personas en tierra.

Ese fatídico 12 de noviembre del 2001, igualmente marcó a gran parte de la ciudad neuyorquina, que define la caída del Vuelo 587, como el segundo peor accidente aéreo que ha registrado los Estados Unidos.

Este accidente aéreo dejó huerfanos por doquier, ilusiones incumplidas, hogares destruídos, esperanzas rotas, ausencias que no tiene explicación y dolor para siempre.

En los familiares de los fallecidos hasta los que leímos o vimos la tragedia observada en Queens, está presente, talvéz para siempre, la trágica imágen de las llamas y el humo en que quedó envuelto el gran avión que estaba repleto de alegres seres humanos que iban a ver sus seres queridos o disfrutar de la calidez de la tierra que lo vió nacer.

En http://www.plazadenoticia.blogspot.com/ se lamenta que este accidente haya ocurrido y que se esté cumpliendo diez años de esta gran tragedia, justo una década donde las heridas entre los que perdieron a un pariente, un amigo o conocido todavía no han cerrado, y quizás no cierren, porque cada año siempre tendrá un 12 de noviembre.

LAS HERMANAS MIRABAL:

Otra maldita mancha que empaña el mes antesala del espacio cumbre de la paz y la alegría que es la navidad es la muerte de Patria Mercedes, Minerva y María Teresa Mirabal mejor, conocidas como "Las Hermanas Mirabal".

Estas frágiles mujeres pero con el temple de acero, pregonaban sus posturas contra el régimen, y clamaban porque el pueblo se uniera para salir de la dictadura que
por tres décadas encabezaba Rafael Leonidas Trujillo Molina.

La lucha que junto a sus esposos libraban las Hermanas de Salcedo fue calando en gran parte de la juventud, minando la dictadura y molestando al dictador quien decía a sus íntimos que estaba harto de la familia Mirabal.

En su afan de silenciar las voces y las acciones de las Hijas de Salcedo, Rafael Leonidas Trujillo Molina, uno de los más cobardes, cruel y sanguinario de los dictadores que ha tenido el mundo las mandó a matar.

Víctor Alicinio Peña Rivera, Ciriaco de la Rosa, Ramón Emilio Rojas Lora, Alfonso Cruz Valerio, Néstor Antonio Pérez Terrero y el cubano Emilio Estrada Malleta, entre otros, son señalados como los autores materiales del lamentado y cobarde crímen ordenado por Trujillo; observado el 25 de noviembre del 1960.

Con la orden de muerte contra Patria, María Teresa y Minerva colocada en agenda, el dictador dominicano pretendía cortar las alas y silenciar aquellas voces de las jóvenes de Salcedo que con sus opiniones y acciones paulatinamente estaban ensenando a los dominicanos a emprender el vuelo hacia la libertad.

En http://www.plazadenoticia.blogspot.com/ entendemos que fue una ejecusión que tenía un objetivo primario, pero para desgracia de Trujillo y sus esbirros, comenzaba el fin de su oprobiosa tiranía.

A 51 años de esa tragedia nacional, y aunque persisten parte de los problemas por lo que lucharon las Hermanas Mirabal, se puede decir que Dominicana a avanzado un poco ya que persisten los más acusiantes problemas.

Ayer se luchaba porque haya democracia, libertad, tierra, educacion, salud, igualdad, respeto, paz y trabajo para todos, hoy se lucha porque haya eso mismo y porque se enfrente a los delincuentes, a los narcotraficantes y a los corruptos que hay en casi todos los estamentos del país, tratando de hacerse rico y punto.

En fin, el 25 de noviembre del 1960 y el 12 de noviembre del dos mil uno, son dos fechas macabras e imborrable para muchos dominicanos y dominicanas.
Ler Mais

OTRA VEZ LA BENDITA JUNTA CENTRAL ELECTORAL

NUESTRO EDITORAL:



La Junta Central Electoral es la encargada de organizar, promover y realizar las elecciones de medio término y generales que se realizan cada cierto tiempo en la República Dominicana.

Pero extrañamente este árbitro electoral no sale de un problema; cuando no es la emisión y entrega de nuevas cédulas a personas que ya tiene el documento, es que el gobierno le retiene los fondos, que hay visibles diferencias internas entre sus integrantes, que hay exclusión de votantes que no simpatizan con el gobierno o que hay serias dudas sobre el listado de personas aptas para votar, entre otros escándalos.

Muchos estan consciente de que tanto ayer como hoy, la Junta, es un organismo al servicio de los partidos mayoritarios, pero de manera marcada en favor del oficialísmo, no tiene autoridad para pedir cuentas del de la procedencia del dinero que reciben los partidos para hacer sus campañas, no puede oponerse a que se usen los recursos del estado para favorecer al candidato del partido en el poder y no puede evitar que en Domincana se esté en politica a cada momento.

Como en casi todos los organismos del país que tiene incidencia la política partidaria, de vez en cuando esta está inmersa en crísis que deja frustración y sabor amargos en los sectores que creen que esta institución debe ser un "árbitro" creíble.

Desde hace un buen tiempo hasta acá el centro de cómputos, es el cuestionante y peligroso problema que ronda al alto tribunal; el cual asusta, y preocupa a más de uno en el país.

Cierto que la Junta Central Electoral, en vez de llamarse junta, debiera nombrarse como conjunto de "parcelas políticas", debido a que con un disfraz moderno los partidos -no la sociedad en general -colocan en los puestos más importantes a sus más confiables representantes y poco se puede hacer para evitar que hayan choques entre sus integrantes, que en el fondo son políticos pero con un ejercicio partidario invisible.

El conflicto que hay en torno al centro de informática, se ha querido minimizar y maximizar dependiendo a quien le toque hablar a los medios de comunicación.

Sin embargo conociendo las diabluras, que se pueden promover desde ahí sería correcto buscar un consenso que permita que la población crea que sus votos mediante los instrumentos electrónicos no van a ser abultados o reducidos para perjudicar a uno y benificiar a otro.

Aunque no se quiera decir por el nuevo jefe del centro de cómputos, entre Roberto Rosario, colocado por el Partido de la Liberación Dominicana y jefe de todo lo que se debe hacer en la Junta, y; Eddy Olivares, quien fue sugerido por el Partido Revolucionario Dominicano, lo que hay es una disputa institucional, quizás, política-personal que en nada beneficia a la diafanidad del próximo proceso electoral.

En una clara señal del oficialismo "de que estamos y usamos el poder" al juez olivares se le quiere crucificar, -interperlar - porque en su íntima convicción cree que el actual encargado del centro de cómputos no es lo mejor para desempeñar ese cargo.

Quizás para el presidente de la Junta el tema tiene poca importancia y puede ser que sea así, sin embargo a menos de ocho meses, no es correcto que haya un conflicto en torno al departamento de cómputos, que en este momento está dirigido por una persona que de acuerdo a muchos es de suma confianza del grupo que encabeza Roberto Rosario.

Aunque muchos comparten la idea de que el sistema político dominicano está agotado y sólo deja riquezas a los líderes mas importantes de cada partido, en el personal de www.plazadenoticia.blogspot.com hay el deseo, la esperanza de que los nubarrones de dudas que puedan arropar el entorno de la Junta Central Electoral desaparezcan cuanto antes para que 20 de mayo, el que saque 6 votos de los diez que aparezca en cada urna sea el legítimo ganador.

Estamos a tiempo todos debemos aportar para que haya un proceso electoral sin visos de acciones fraudulentas.
Ler Mais

NO QUEREMOS MAS MUJERES MUERTAS, DESPERTEMOS



NUESTRO EDITORIAL

Da dolor, rabia, impotencia, y estupor que las estadísticas de feminicidios en República Dominicana crecen como una peligrosa epidemia.

No pasan 24 horas, para dar a conocer que en cualquier parte de la geografía dominicana "hombre celoso, abandonado, o despechado mata a su pareja sentimental", sembrando esto luto, llanto, y pérdida irreparable.

Pareciera que el término Posesión, integrante del grupo de características del maldito individualísmo, esté controlando la mente del varón dominicano que está envuelto en el sentimiemto que promueve Cupído.

Muchos hombres, desde jóven hasta adulto, no aceptan o quiere entender que es normal que su pareja sentimental pierda interés a su relación y por ende no quiere seguir con el enlace o matrimonio.

Esto, entre otras razones que incluye problemas socio-económicos, de auto-estima y de infidelidad, está provocando un alarmante incremento en el porcentaje del crímen contra la mujer.

Es lamentable pero ninguno de los profesionales de la salud mental ha podido elaborar una tésis o proyecto efectivo que pueda frenar la ola de crímenes que se estan cometiendo contra las mujeres.

Igualmente no basta con pedir en medios de comunicación o seminarios que sólo dejan dinero a sus promotores, que cese la violencia o los asesinatos contra la mujer.

Es el momento, de que retomenos desde el hogar la orientación a ambos géneros, de que los varones entiendan que las mujeres o jóvenes no son sus propiedades; asimismo de que las mujeres se respeten y no quieran estar con dos compañías sentimental a la vez.

Que los hombres se valoren a sí mismo, que entiendan que cuando una mujer ya no lo quiere se armen de valor pero para seguir por otros senderos en pos de que cupído lo lleve a otro puerto.

Que entienda que el abandono de una mujer a la que le entregó todo, no necesariamente es un mal pago de la vida, sino es un punto para lograr la verdadera felicidad de vivir bien, super bien, pero con otra, con otra joven o hermosa dama.

Es el momento pensar fríamente antes de convertirnos en criminales o permitir que en nuestro sector haya un crímen. Ahora es el tiempo de frenar los feminicidios.

Todos y todas tenemos la obligación de que no sigan ocurriendo crímenes innecesarios, despertemos.
Ler Mais

NUESTRO EDITORIAL : APORTEMOS AL PLAN Y LA PAZ



BIENVENIDO PATRULLAJE MILITAR


Finalmente, el gobierno dominicano decidió usar parte de su gran poder para tratar de "frenar" el alto grado de delincuencia y criminalidad que de manera alarmante arropa a todo el país.

La población, que ama la paz, desde hace mucho tiempo estaba esperando que la actual gestión aplicara la fuerza militar para enfrentar a los antisociales, sin importar en el terreno que ellos decidan jugar.

Hay que respetar que muchos, incluyendo el aspirante presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, no comparte ell envío de militares a las calles porque supuestamente ellos estan para otras misiones, sin embargo se necesitaba un accionar por la paz de la familia dominicana y los miembros de las Fuerzas Armadas pueden perfectamente aportar a este anhelo.

Cierto. Sólo el presidente de la República, el candidato presidencial del Partido Blanco y ciertos funcionarios públicos estan libres de ser víctima de un atraco, o de un balazo que le quite la vida o de las bellaquerías de los ladrones, los sicarios o asaltantes.

En muchas partes, en este momento hay mas patrullaje policiaco-militar y esto es positivo porque aunque se piense lo contrario el grado de delincuencia que tiene en sus manos
la paz de muchos tiende a bajar.

En www.plazadenoticia.blogspot.com apoyamos que se envíe todo el personal de las instituciones de la seguridad nacional que se requiera para tener controlado a los antisociales que estan robando la paz.

Es más creemos que la cantidad de guardias en las calles debe ser duplicado porque es una de las acciones más efectiva para frenar la gran ola de delincuencia que afecta a la República Dominicana.

También la sociedad sensata, a travéz de sus diversas formas, debe aportar a frenar que los delincuentes sigan robando, matando, secuestrando o sembrando el miedo.

Igualmente favorecemos que desde el gobierno y el sector privado se trabaje en la creación de empleos productivos, que permitan tener ocupados a muchos jóvenes que por estar desempleados se han enrolado al Ejército de la Delincuencia.

Necesitamos paz, y entre todos frenar las acciones de unos pocos que actuan y hacen daño como si fueran muchos. Es el momento de la tranquilidad, aportemos.
Ler Mais