lunes, 12 de marzo de 2012

DESDE MI VENTANA OPTICA :: VANDALISMO CIBERNITICO

"Instituciones oficiales, privadas y ciudadanos comunes, viven a merced de la delincuencia cibernética, a través del hackeo bochornoso, y eso debe ser detenido ya" sostiene el autor.

Por Alejandro Almánzar

NUEVA YORK.- El Internet es un conjunto de redes interconectadas, que surgió en 1969, en Los Estados Unidos, utilizando la World Wide Web, un protocolo sencillo, permitiendo consultas remotas para archivos de hipertextos. De estas palabras, nace la triple W.

Con casi 50 años al servicio del público, este instrumento ha calado a todos los extractos sociales, y podríamos decir, sin mucho control. Desde que tuve conocimiento de esta vía comunicacional, mi vida cambió significativamente, pues dejé de ensuciar mis manos con periódicos, de hacer filas pagando facturas, o realizando compras.

Agradezco profundamente, a quienes han puesto los avances de la tecnología al servicio de la humanidad, una de las bondades que le atribuyo a la Globalización, por lo que lamento, el mismo sea vandalizado.

Deberíamos aprovechar sus ventajas, para salir del atraso espiritual, intelectual y económico. Se convirtió en herramienta principal de compañías, que a diario ven amenazada su seguridad, por la facilidad con que delincuentes de la piratería cibernética vulneran su privacidad.

Temo, que detrás de ese jueguito se escondan sectores de las tinieblas, para provocar una reacción de los poderosos que pueden sentirse violentados con la libertad que nos proporciona dicho medio. Muchos padres incluso, censuran sus hijos por el uso de la red, como si intentaran detener el tiempo y la evolución de la humanidad.

Instituciones oficiales, privadas y ciudadanos comunes, viven a merced de la delincuencia cibernética, a través del hackeo bochornoso, y eso debe ser detenido ya. Por esa mala práctica, informaciones de Estado van a parar a manos irresponsables que las usan como forma de chantaje a esos sectores.

Aún estudiando Comunicación Social en la universidad, en una oportunidad tocábamos el tema del desarrollo de la comunicación, y dije que eso se convertiría en navaja de doble filo, ya que, con ese avance, se reduciría la privacidad de las personas, y los poderosos se encargarían de vigilarnos las 24 horas del día.

Es lo que sucede en la actualidad, pero por sus beneficios, cualquiera paga ese alto precio. En lo adelante, será misión de gobiernos y los responsables de brindar este servicio, de buscar la vía como controlar a los que han hecho de la piratería, el modo de extorsionar, sin que la mayoría salga perjudicada.

Se impone además, que los dueños de medios de comunicación entiendan, que una cosa es la libertad de expresión y otra la profanación de la profesión del periodismo. Que publicar cosas sin control en el internet, nada tiene que ver con la libertad de los individuos, y más bien, contribuye con el vandalismo cibernético, y todos seremos perjudicados

“El respeto al derecho ajeno, es la paz”, decía don Benito Juárez. Los extremos son peligrosos. Quienes conocen del poder de la comunicación saben, que el uso indebido del INTERNET, puede terminar con el sistema democrático en nuestros países.


EL AUTOR ES PERIODISTA
RESIDE EN NUEVA YORK.

0 comentarios:

Publicar un comentario