AMAPROSAN ADVIERTE QUE NUEVOS IMPUESTOS AFECTARAN A TODOS LOS SECTORES QUE QUIEREN LO MEJOR PARA EL PAIS

Por Marcelo Peralta
SANTIAGO.- La Asociación de Mayoristas en Provisiones de Santiago (AMAPROSAN), rechazo hoy el alza a la tarifa energética y el nuevo paquete fiscal enviado por el gobierno al Congreso Nacional, porque, segón sus criterios afecta a todos los sectores productivos y a la población en general.
Indicó José-Neno-Bautista, presidente de la entidad, que encima del aumento de la energía eléctrica, se suma cada semana el alza también de los combustibles, lo que unido a las medidas impositivas será un duro golpe para el comercio, la industria y otros renglones.
Advirtió que hay desesperación en el comercio, la industria, la empresa y en la población porque no ha habido respiro con la cantidad de incrementos de los precios de los alimentos y los servicios.
Junto a esto, dijo Bautista, indefectiblemente, por el ahoramiento económico a que los ha sometido el gobierno con esos impuestos se verán precisados a reducir su personal, lo que agudizará aún más la situación de estrechez en que viven.
“No podemos aceptar estas nuevas medidas impositivas, porque provocará aumentos indiscriminados en los artículos de primera necesidad y otros servicios, afectando a todos los sectores productivos y la población general”, dijo el presidente de AMAPROSAN.
Entiende Bautista que la imposición de nuevos gravámenes lesionará la economía popular, lo que podría provocar dificultades sociales impredecibles.
El presidente de AMAPROSAN, que agrupa a los comerciantes mayoristas de Santiago, es de opinión que la propuesta de reforma fiscal sea revisada a profundidad, porque no es conveniente para la nación en estos momentos.
0 comentarios:
Publicar un comentario