DESDE MI VENTANA OPTICA :: GANADORES Y PERDEDORES
Mientras la dirigencia morada, aunque retuvo el poder, debe estar preocupada por ese pírrico 38 por ciento obtenido en las votaciones, que gracias a las fuerzas aliadas, el partido de Bosch no sucumbió. Dicen por ahí, que esa pobre votación, fue producto de la venganza de seguidores del presidente Fernández, contra Danilo y su gente, por lo ocurrido en el 2008.Por Alejandro Almánzar
NUEVA YORK. - El pasado proceso electoral, como siempre, dejó un dulce y amargo sabor. Los vencedores, rebosan de alegría, mientras los derrotados, aún gimotean, buscando las causas de su desacierto electoral, y pocos dispuestos a aceptar su revés.
Aunque observadores y organismos internacionales elogian las elecciones y el trabajo del tribunal electoral, el PRD continúa alegando fraudes. A lo interno de ese partido, comienzan a soltarse los demonios, culpando a Miguel Vargas de lo sucedido.
No se han detenido a analizar, la altísima votación que sacó ese partido, a pesar de llevar a un candidato, que para poder convencer, debió no hablar, pues con cada pronunciamiento, se restaba adeptos. En las elecciones de 2004, el PRD con aliados, sacó 1, 108,400 votos.
En el 2008, 1, 654,066 y el pasado 20 de Mayo, 2, 129,991, y esto no lo destacan los detractores de Vargas Maldonado. En tanto, que desde el litoral morado, nadie duda que su victoria tenga el sello particular, de Leonel Fernández.
Danilo, poseedor de un limpio historial, que parece haber navegado en la política sin salpicarse del lodo corruptor, ganó el duelo frente a Hipólito, pero su falta de carisma y poco arrastre, quedó evidenciado a lo lejos. Que no despertó emoción entre las multitudes, incluyendo dentro de su partido, que apenas alcanzó un 38%.
Un grupo que salió por la puerta ancha en estas elecciones, fue el Partido Reformista Social Cristiano, consolidándose como la importantísima tercera fuerza política. La historia ha puesto en manos de su dirigencia, la oportunidad de dejar la anarquía fuera de ese partido e iniciar un alto vuelo hacia el poder.
Deben aprovechar esta coyuntura, para nutrirse de un nuevo liderazgo más comprometido con los mejores intereses nacionales. Con su trabajo tesonero, demostraron a quienes usan la política para el transfuguismo, que para crecer, no los necesitan, y que eran la retranca del partido de don Elito.
Mientras la dirigencia morada, aunque retuvo el poder, debe estar preocupada por ese pírrico 38% obtenido en las votaciones, que gracias a las fuerzas aliadas, el partido de Bosch no sucumbió. Dicen por ahí, que esa pobre votación, fue producto de la venganza de seguidores del presidente Fernández, contra Danilo y su gente, por lo ocurrido en el 2008.
Sostienen, que esto provocó la derrota humillante en New York y otras latitudes, donde esos peledeistas no acudieron a votar. Una de esas fuerzas que parecen pequeñas y que en los resultados son grandes, es el BIS, que en cada proceso mantiene una votación ascendente, igual que el PUN, entre otros.
Los (Movimientos Alternativos) también tienen la dura tarea de analizar su poca aceptación en la sociedad, pues la mayoría no consiguió ni el 1 por ciento de los sufragios.
Este proceso electoral demostró, que en política, no todo el que gana triunfa y que algunas derrotas, dejan muy buen sabor, cuando se asumen con humildad.

0 comentarios:
Publicar un comentario