DESDE MI VENTANA OPTICA :: TRASTORNO SOCIAL PERTUBADOR
"Las Iglesias tampoco están llenando sus cometidos en cuanto a orientación, los clubes culturales fueron convertidos en centros para burócratas y vividores, donde los descamisados no tienen cabida, unido esto a la proliferación de armas de fuegos, drogas y alcohol, menos perturbador no puede ser nuestro entorno" expresa Almánzar.Por Alejandro Almánzar
NUEVA YORK.- La familia es la base de toda sociedad, y si esta se destruye, indefectiblemente, la misma se va a pique. Desde los años 90s, venimos advirtiendo sobre el peligroso accionar de la familia, donde los hijos parecen nacer, crecer y desarrollarse sin una sana orientación.
Eso y no otra cosa, ha convertido el país en un infierno, abatido por la criminalidad, violencia doméstica, inseguridad y otros ademanes perturbadores. Ahora con nuevos ingredientes y matices, llevando la peor parte las mujeres, asesinadas por ex maridos, y como si fuera poco, lo que faltaba, los menores asesinando a sus padres.
¿Qué indica todo esto?, Sencillo, que en esos hogares los jefes de familias no están empleando su tiempo para formar, educar y orientar. Que nadie da buenos ejemplos y que la autoridad moral se perdió de la noche a la mañana en la familia dominicana.
Todavía atónitos, recordamos cómo una estudiante intentó envenenar a su profesora, porque esta le prohibía pasillar en la escuela en horas de clases. Pero tampoco eso fue motivo suficiente, para disparar la alarma y exigir una revisión profunda en el seno de la familia, ¿Qué más debe suceder para que eso suceda?
Llegada la Liberación Femenina, en que las mujeres abandonan el hogar desde muy temprano, hasta tarde de la noche, la familia definitivamente, perdió el rumbo y los padres dejaron de ser ídolos de sus hijos e hijas, que les imitaban hasta en la forma de hablar y caminar.
Aunque filósofos de la antigua Grecia sostenían que el hombre es el producto del medio ambiente, pero ¿Cuál medio ambiente está moldeando a estos muchachos? Hoy lo que se observa es una lucha a muerte, entre progenitores y vástagos, lo que demuestra ausencia de devoción familiar.
Las Iglesias tampoco están llenando sus cometidos en cuanto a orientación, los clubes culturales fueron convertidos en centros para burócratas y vividores, donde los descamisados no tienen cabida, unido esto a la proliferación de armas de fuegos, drogas y alcohol, menos perturbador no puede ser nuestro entorno.
No es cosa de ahora, en el siglo XIX, el presidente Jimenes, sometió un proyecto de ley al Congreso Nacional, prohibiendo se tocara Merengue en el país, porque este generaba muchas muertes en galleras y fiestas en el Cibao.
Es parte de la herencia dejada por los “evangelizadores”, como fruto de ese pasado lúgubre a que sometieron a nativos de la Hispaniola, a partir del siglo XV, con el “Descubrimiento de América”. Así lo demuestran dos fenómenos de la época, La Rebelión de Roldán y la Sublevación de Enriquillo.
Pérdida de valores en la familia, políticos violentos, hogares fuera de control, donde padres e hijos apuestan a quién consuma mas drogas y alcohol, medios de comunicación vertiendo violencia 24 horas al día, eso explica este trastorno social tan perturbador que hoy golpea a los sectores más sanos del país de Duarte.
El autor es periodista.
Reside en Nueva York.

0 comentarios:
Publicar un comentario