DESDE MI VENTANA OPTICA :: UN ERRATICO ACCIONAR
"A 73 años de fundado, y a 51 de haber llegado al país, permanece rezagado, dependiendo de coyunturas circunstanciales para alcanzar el poder, producto de la guerrilla interna que lo caracteriza desde su fundación" recuerda Almánzar.Por Alejandro Almánzar
NUEVA YORK.- La Historia es el mejor referente para los pueblos avanzar, retroceder o mantenerse enclavados en un presente involutivo. El PRD, es uno de los partidos más viejos del sistema político nacional, e ideológicamente, muestra ser el menos evolucionado.
A 73 años de fundado, y a 51 de haber llegado al país, permanece rezagado, dependiendo de coyunturas circunstanciales para alcanzar el poder, producto de la guerrilla interna que lo caracteriza desde su fundación.
Desde 1961, ha participado en 14 procesos electorales, obteniendo apenas, cuatro triunfos, 1962, 1978, 1982 y 2000. En 1962, triunfó, porque Viriato Fiallo, se negó a pactar con los trujillistas en desbandada, después de la muerte del tirano.
En 1978, obtuvieron el favor del pueblo, por tratarse de un Balaguer, odiado por los jóvenes, a quienes persiguió, asesinó, exilió y reprimió por sus ideologías, durante 12 años. En 1982, retuvieron el poder, con Salvador Jorge Blanco, un candidato con la taza de rechazo más baja, aunque paradójicamente, abandonó el Palacio como el más repudiado, fruto de la poblada de 1984.
En 1986, el partido tenía las elecciones ganadas con Jacobo Majluta, pero la dirigencia blanca prefirió perder con Balaguer y no ganar con el Turco, demostrando que ellos no necesitan oposición para perder elecciones.
Ahora, siguiendo su forma errática de ejercer la política, apostaron a que el presidente Fernández, daría la espalda a Danilo Medina, en el actual proceso electoral. Borrachos de un triunfalismo a destiempo, patearon a sus dirigentes, bajo la torpe idea de “ganamos, con o sin Miguel”.
Por eso, encuestas confiables, les vaticinan un 21 de Mayo sombrío y de resaca electoral. Pocas aventuras les han salido bien al partido de Peña Gómez, y la escogencia del guapo de Gurabo, no será la excepción.
Un candidato que obró mal desde el poder, realizando la gestión más desafortunada y vergonzosa como presidente de la República, lo que sigue poniendo de manifiesto, repartiendo hipolitadas, en plena campaña electoral.
El profesor, Domingo Caba Ramos, esboza algunas recomendaciones, que haría a Hipólito, si fuera su asesor de lingüística, y me permito darle un dato a tan ilustre educador, ejerciendo la labor de reportero, en Santiago, ante tanta torpeza cometida por el entonces presidente, pregunté a un prominente médico, funcionario de Salud Pública y dirigente del PRD, lo siguiente:
Doctor, ¿El presidente Mejía no tiene asesores? “Almánzar, eso tiene de más, pero el ciudadano presidente, mi compañero y amigo, no tiene espacio para la asesoría”, “hacerlo, resulta misión imposible”, “es difícil lidiar con su temperamento” finalmente, sentenció.
Nadie cuestionaría la capacidad de Luis González Fabra, Juan T H y Bonaparte Gautreux, para asesorar al candidato, en materia de comunicación, pero ellos, también perderían su tiempo, intentándolo.
Por eso, al PRD, no lo derrotará Danilo, ni la Suiza dominicana que pintan Leonel y sus funcionarios, si no, la errática forma de ellos hacer política en pleno siglo XXI, denunciando corrupción, de lo que no deberían hablar.
El autor es periodista.
Reside en Nueva York.

0 comentarios:
Publicar un comentario