jueves, 24 de mayo de 2012

ESTADOS UNIDOS PREOCUPADOS POR LAS EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES EN DOMINICANA Y HAITI

EE.UU. denunció también la "extendida corrupción, los arrestos arbitrarios, las condiciones en prisión o el acoso a grupos pro derechos humanos" que afectan a Haitianos y dominicanos. Igualmente se muestra preocupado por el alto porcentaje de feminicidios.

WASHINGTON.- La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, sostuvo que el 2011 fue un año especialmente difícil y trascendental para los derechos humanos en todo el mundo y para los que tratan de asegurar que los gobiernos los respeten.

En una conferencia de prensa, este jueves, para presentar el informe, Clinton dijo que Estados Unidos apoya los esfuerzos en todo el mundo para que la gente una voz dentro de la sociedad.

Clinton habló sobre el tema justo cuando detallaba el accionar de los gobiernos y paises en el pasado 2011.

En el informe sobre derechos humanos presentado por Estados Unidos se denuncia la existencia de ejecuciones extrajudiciales o abusos de las autoridades de República Dominicana y Haití contra sospechosos de algun hecho delictivo.

El Informe sobre Prácticas en Derechos Humanos dice que en República Dominicana existen "manifiestas ejecuciones extrajudiciales y maltrato y otros abusos a sospechosos", al tiempo que alerta de la falta de respeto al imperio de la ley. EE.UU. recordó que aún persiste la violencia y discriminación contra la mujer, con abusos en el ámbito doméstico, violaciones y "feminicidios".

Otro de los problemas en lo referente a derechos humanos que destaca el Departamento de Estado es la "grave discriminación contra los haitianos inmigrantes y sus descendientes", especialmente por la retroactividad de las nuevas leyes migratorias que "dan como resultado personas sin Estado entre aquellos que han vivido desde hace generaciones en el país".

Los datos ofrecidos por el Departamento de Estado también denunciala "extendida corrupción, los arrestos arbitrarios, las condiciones en prisión o el acoso a grupos pro derechos humanos".

En lo referente a Haití, EE.UU. recordó que la situación de seguridad sigue condicionada a la presencia de fuerzas de paz de la ONU y a la destrucción provocada por el terremoto de 2010. Los abusos más graves siguen siendo la extralimitación de fuerzas de seguridad del Estado y representantes de Justicia, "incluidas ejecuciones extrajudiciales por la policía y miembros gubernamentales".

El informe indica que la corrupción en el país es "crónica y grave" y se extiende por todas las ramas de poder, al tiempo que recuerda las denuncias de abusos por parte de miembros de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah).

El gobierno estadounidense recuerda que se dan casos de tortura, prisiones masificadas y sin condiciones sanitarias, al tiempo que se mantienen los problemas de revueltas de grupos contra las fuerzas de seguridad o ciudadanos con quema de casas, comisarías o linchamientos.

0 comentarios:

Publicar un comentario