DESDE MI VENTANA OPTICA ::: TESTAFERROS DE LA DIPLOMACIA
Quisiéramos pensar que esto no pasa de simple rumor, y que haciendo honor a la trasparencia que caracteriza al jefe de Estado, este investigue, si en verdad se cumple aquello de que “cuando el río suena, agua o piedras trae”.
POR ALEJANDRO ALMANZAR
NEW YORK.- No acostumbro a admitir rumores como hechos verídicos, pero la insistencia de que en el Consulado dominicano, en New York, se dan actos cuestionables, me obliga a exponerlo, para que el presidente Medina, disipe un rumor que pone en tela de juicio su gestión moralista.
Ese ha sido el talón de Aquiles, para gobernantes honestos en nuestro país, que lamentablemente, deben lidiar con indelicadezas de allegados, familiares y activistas políticos. Aunque el mandatario está haciendo un ejercicio ético y moral desde el poder, gentes de su entorno andan en busca de resolver problemas personales.
El rumor brota como aguas de manantiales, desde que el actual cónsul, Félix Martínez, tomó posesión del cargo, el cual asegura, que este llegó a dicha posición mediante el arreglo con un hermano de la primera dama.
El cual implica la repartición de los recursos que aportan los contribuyentes, en partes iguales. Sigue diciendo, que Martínez rompió partes de esos acuerdos económicos, lo que lo mantiene enfrentado al cuñado del presidente.
Quisiéramos pensar que esto no pasa de simple rumor, y que haciendo honor a la trasparencia que caracteriza al jefe de Estado, este investigue, si en verdad se cumple aquello de que “cuando el río suena, agua o piedras trae”.
Nos dicen, que esta es una práctica vieja en el Consulado dominicano, por lo que se debe investigar, hasta dónde la Cancillería es parte del negocio, o si dirigentes del partido de Bosch se están prevaliendo de circunstancias para hacer fiesta con el dinero de los dominicanos.
De acuerdo a estas versiones, el señor Montilla se lleva miles de dólares cada mes, sólo por su condición de hermano de la primera entre las dominicanas. Que es costumbre, personas impedidas de asumir funciones públicas, por haber tenido problemas con la justicia norteamericana, nombran testaferros para recibir parte del botín consular.
De ser cierto esto, la comunidad debe protestar para que los culpables de tal afrenta paguen con cárcel, ya que, de seguro que quien recibe la paga sin trabajar, tampoco paga impuestos al IRS, lo que implicaría (lavado de dinero).
Algunos creen, que esos dólares llegan en valijas, cajas de “comidas” y en tanques a la República Dominicana, a través de “Mudanzeras” que también viven del lavado y no de ropas. Sería penoso descubrir, que mientras pacientes abandonan hospitales porque no hay con que curarles una quemadura, alguien aprovechándose de su cercanía con el presidente, se llene los bolsillos de forma indigna.
Aunque hice esfuerzos por obtener algunas evidencias sobre dicho rumor, resultó imposible, porque son arreglos verbales, pero las informaciones que manejo demuestran, que la política y la diplomacia también tienen espacios para testaferros dominicanos.
Sabemos lo difícil que resulta detener la corrupción en un sistema de partidos tan podridos, pero combatirla es nuestro deber, al que no renunciaremos. Es tan culpable quien comete el delito, como el que lo ve, y calla.
EL AUTOR ES PERIODISTA
RESIDE EN NEW YORK
0 comentarios:
Publicar un comentario