jueves, 17 de noviembre de 2011

PROMOTORES DEL MOVIMIENTO OCUPEMOS WALL STREET AFIRMARON ESTE JUEVES QUE NO CESARAN EN SU LUCHA

Los promotores de la jornada reclamaron de todos los estadounidenses apoyar sus reclamos, debido a que un uno por ciento de los que residen en todo Norteamerica vive bien y lleno de comodidades.

POR RAMON MARTINEZ
rmhalcon7@hotmail.com

NUEVA YORK.- Cientos de manifestantes volvieron la mañana de este jueves al parque Zucotti, para conmemorar dos meses de la vigencia del Movimiento "Ocupemos a Wall Street", que reclama más impuestos para los ricos, no reducción de los programas sociales que hay en los Estados Unidos en favor de las grandes mayorias, más empleos y más viviendas, entre otras demandas.

Este jueves los protestantes tienen una larga agenda que ademas de una concentración del parque Zocotti, llevarán sus reclamos ante la Bolsa de Valores de Nueva York, presentaran sus peticiones a los usuarios del tren en casi todo Nueva York, y una parada frente a la alcaldía neuyorquina, entre otras actividades en este largo día.

"Esta jornada de protesta es la voz de la clase media, de los desempleados que piden salud, empleos, viviendas y estan opuestos a los recortes de los progamas gubernamentales que se aplican en favor de los pobres" dijo el consejal de origen dominicano Idanis Rodríguez.

El movimiento "Ocupemos a Wall Street", se inició el 17 de septiembre, en Nueva York, y la jornada de protesta se ha extendido por las principales cuidades de los Estados Unidos.

"Tenemos que seguir en pie de lucha, no es posible que el 1 por ciento de los estadounidense tenga todo lo que necesitan, mientras el 99 por ciento sobrevive precariamente" dijo Carmen Izgarra, quien está desde que se inició el movimiento de protesta.

La jornada que comenzó contra la avaricia corporativa que fomentan los grandes ricos de los Estados Unidos se ha extendido a lo largo y ancho de Norteamerica donde muchos ciudadanos comparten las peticiones de los protestantes de Nueva York.

0 comentarios:

Publicar un comentario