MUERTE DEL VIEJO CORPO IMPACTA A GRAN PARTE DE LA SOCIEDAD

Por Marcelo Peralta
SANTIAGO, R.D. La muerte del radiodifusor, dueño de programa televisivo y exsíndico del Distrito Nacional, el empresario Rafael Corporán de los Santos ha impactado en la sociedad dominicana.
El candidato presidencial Hipólito Mejía y el doctor Julio Hazim, consideraron que con el deceso de este humilde hombre la República Dominicana pierde a una de las figuras más querida de la televisión y la radio.
Mientras que los periodistas Nelson Guillén y Patricia Arache, exdirectores de prensa del Noticiario Popular que se difundían las emisoras del Circuito Corporán propiedad de De Los Santos opinaron en torno a la forma de cómo eran tratados por su empleador.
Otra que opinó fue la locutora Mayra Hernández, quien laboró para Radio Aguilas en Santiago propiedad de la red de emisora que poseía De Los Santos.
Falleció la madrugada de este lunes, justo después que la dirección del canal 9 por donde difundía su programa “Sábado de Corporán” en horario de 8:00 AM hasta las 8:00 PM por sus 25 años en esta planta televisora.
Fue síndico del Distrito Nacional en el 1978 hasta 1982; miembro directivo de la Ciudad del Niño que junto al comunicador Freddy Beras Goico ya fallecido fundaron en la ciudad de Santo Domingo.
Quienes lo conocían lo define como un próspero impresor, comunicador, locutor, que llegó a ser empresario desde las mismas entrañas de la pobreza.
Laboró en los medios de comunicación por alrededor de 40 años.
Murió cuando fue llevado a la clínica Abreu por su esposa Grises quienes procrearon un niño de 9 años de edad.
Por su programa Sábado de Corporán, fueron entrevistados personalidades del arte, la cultura, la política, el deporte, la industria, el comercio, la banca en sentido general.
A través de su programa sobresalieron jóvenes que hoy brillan en el estrellato y algunas se casaron con personalidades del deporte y del comercio.
En torno al homenaje este recién finalizado sábado se le rindió homenaje al celebrarse el último programa, que llevaba su nombre y que duró 25 años en el aire.
Ese día le fue asignado su nombre a un estudio de Color Visión durante una ceremonia a la que asistieron artistas, ejecutivos de la televisión y productores que exaltaron la labor desarrollada por él a través de los años.
Se trató de una despedida de su actividad en el canal 9 en el que sus programas alcanzaron relieve durante 25 años de fructífera labor de comunicación.
Todo esto se combinó con imágenes cumbres del espacio, por donde pasaron los artistas nacionales e internacionales más pegados de la época.
Cómodamente sentado en su silla, Corporán veía con buenos ojos este homenaje-despedida y de vez en cuando respondía con beneplácito las palabras de agradecimiento que constantemente recibió en el especial, que se transmitió de 12:00 a 4:00 de la tarde por Color Visión y que retransmitieron Telesistema y otros canales.
En momentos que recibía su homenaje anunciaba que continuaría ayudando a los necesitados, sin embargo, dejó de existir horas después.
0 comentarios:
Publicar un comentario