LAS MUERTES POR EL COLERA EN TAMBORIL Y TODA DOMINICANA YA HAY QUE DETENERLA

En este momento, padece los efectos de un terrible brote de Cólera, que al principio de su presencia fue negado alegremente por las autoridades locales y provinciales, es más algunos tendió a minimizar el brote de fiebre, diarrea y vómito, que atacaba sin piedad a todas las personas, especialmente a las edad avanzada.
En Tamboril el Cólera ha provocado la muerte de varias personas, y en cada hospital o clínica privada de este municipio y de Santiago, hay una gran presencia de tamborileños afectados con esta enfermedad, algunos con pocas posibilidades regresar con vida a su terruño querido.
Por esta situación nunca vista en esta localidad, hay un marcado temor e incertidumbre, entre los que por suerte no han sido afectado por la mortal enfermedad.
Varias tésis se han enunciado para conformar la causa de este brote que tiene atemorizado a los tamborileños, entre ellas la gran y peligrosa presencia de los haitianos que han retornado recientemente de Haití hacia un pequeño batey levantado en ese municipio. Otros dicen que el agua que consumen y el aire que respiran los que residen en ese municipio está muy contaminado y por eso la presencia del Cólera.
Sin embargo, las autoridades que encabeza el ministro de Salud Pública Bautista Rojas Gómez, ha confirmado que el brote del Cólera fue provocado por las aguas que emanaba de una cloaca rota de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago.
Muchos en este municpio, confirman que el Cólera es responsabilidad de CORAASAN ya que sus jefes sabían de la rotura de la tubería y nada hacían para resolver el problema que ha provocado muertes, luto, preocupación, y más problemas económicos a la mayoría de las familias pobres que residen en ese municipio, que a fin de salvar a sus miembros han tenido que llevarlo a las costosas clínicas que hay en la ciudad de Santiago.
En sociedades organizadas, y tras observarse que hay responsables directos de este brote de Cólera lo que se establece es que haya castigo contra los culpables o que la institución promotora de esta situación asista clínicamente y económicamente a las familias que perdieron a un pariente o tiene a algunos contaminados; pero esto no se va a observar porque en República Dominicana la organización está en su mínima expresión.
Sin embargo esto no puede dejar que se repita otra vez, ni en Tamboril, ni en otra localidad dominicana, debido a que entonces y en materia de salud preventiva iremos como el cangrego.
Entonces www.plazadenoticia.blogspot.com plantea que los planes preventivos para mantener sana a la población debe ser de permanente aplicación y responsabilidad de la Secretaria de Salud Pública, de los ayuntamientos, de CORAASAN, INAPA, CAASD, el INDRHI, Medio Ambente, la Secretaria de Agricultura y todas las entidades encargadas de producir alimentos, agua y dar salud.
Síno en un próximo tiempo podremos volver a repitir el mal momento que viven las personas de Tamboril, Canca La Piedra y otras localidades cercanas.
0 comentarios:
Publicar un comentario