lunes, 20 de enero de 2014

PARTE DE LA DIRIGENCIA PERREDEISTA VIENE A ESTADOS UNIDOS A FIN DE BUSCARLE SOLUCION A LA GRAVE CRISIS QUE TIENE DESTRUIDO EL PRD

Abinader dijo que la comisión se propone aportar nuevas evidencias de que el sistema democrático en la República Dominicana "se encuentra bajo control de un grupo que desde la sombra del poder pretende manejar las principales fuerzas políticas del país, anulando el balance necesario que demanda un régimen democrático"-

SANTO DOMINGO.- El pasado candidato vicepresidencial del Partido Revolucionario Dominicano, Luis Abinader y la ex vicepresidenta de la República, Milagros Ortiz Bosch, encabezarán una comisión que se reunirá con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) y con representantes de reconocidas instituciones radicadas en la ciudad de Washington para tratar sobre la intervención del proceso democrático del PRD a través de organismos oficiales controlados por el presidente Leonel Fernández.
La comisión, que también estará integrada por la suspendida secretaria de organización del PRD, Geanilda Vásquez, y el abogado Sigmund Freund, hará una presentación en la tarde del miércoles ante José Miguel Insulza para exponer la grave situación que afecta al principal partido de oposición de la República Dominicana luego que el ingeniero Miguel Vargas prolongara su mandato como presidente de esa entidad y anulara sus principales organismos de dirección.
Previamente, en la tarde del martes, el grupo acudirá ante las oficinas de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) para reafirmar la demanda elevada ante ese organismo por el ex presidente Hipólito Mejía, y los altos dirigentes perredeistas Andrés Bautista y Orlando Jorge Mera, excluidos sumariamente de la dirección del PRD con el apoyo del Tribunal Superior Electoral, un órgano integrado mayoritariamente por seguidores de Leonel Fernández y Miguel Vargas.
La agenda de los dirigentes del PRD en la capital norteamericana incluye una reunión con el Consejo de Las Américas (Council of the Américas) y un encuentro con congresistas, en el Capitolio. También está pautada una presentación con directivos de Due Process o Law Fundation (Fundación del Debido Proceso de Ley).
El jueves los representantes del sector mayoritario del PRD se reunirán con la Fundación Nacional para la Democracia, una organización estadounidense que trabaja para apoyar el proceso  democrático en el Continente Americano y  particularmente en América Latina.
Durante su presencia en Washington, Luis Abinader, Milagros Ortiz Bosch, Geanilda Vásquez y Sigmund Freund han previsto reunirse con directivos de las seccionales del PRD en Estados Unidos.

0 comentarios:

Publicar un comentario