viernes, 18 de mayo de 2012

Y... SI LOS VOTANTES SE LLEVAN EL SANTO Y SE QUEDAN CON LA LIMOSNA, EH?

En ciertos círculos, conocedores de como se manejan los peledeístas a fin de tener todo a su favor, se ha escuchado -aunque sin pruebas- que desde el pasado miércoles 16 de mayo, se ha dispuesto el uso de más de diez mil millones de pesos para comprar el voto o "solucionar problemas del momento a ciertos votantes" y evitar que la población vote por un cambio de gobierno.

POR RAMON MARTINEZ
rmhalcon7@hotmail.com

NUEVA YORK.- En medio del apoyo y rechazo al oficialísmo, las y los votantes dominicanos tienen previsto escoger el próximo domingo 20 a su nuevo presidente, el cual se ha juramentar el 16 de agosto, por cuatro años.

Concluída la presente campaña electoral, pocas son las ofertas creíbles que han presentado los "gladiadores políticos del patio". Es mas, lo que más se ha escuchado de cada uno de los candidatos es que el contrario representa el atrasado y no se puede votar por su candidatura.

Danilo Medina, quien fue derrotado en el 2000 por su principal adversario, cuando habla dice que el país debe seguir en manos los que fomentan la estabilidad, el desarrollo y lo que desean lo mejor para los dominicanos.

Hipólito Mejía, pregona que el palacio no puede tener inquilinos a personas que fomentan la corrupcción, el aprovechamiento ilícito de los recursos del estado, y; complacientes con los que fomentan el narco, la delincuencia, el robo y el sicariato entre otros males que sirven de excusa para que más de uno quiera irse y no volver mas a Dominicana.

Esos ataques y contra-ataques se acabaron, estamos ante la antesala del fin de la más nauseabunda campaña electoral, donde se ha visto, se ha escuchado y se ha fomentado de todo.

El Partido de la Liberación Dominicana, apuesta a que la "obra" de gobierno hecha por el actual presidente- posible contendor para el 2016-, influya para retener el poder y que la mayoría de sus dirigentes, especialmente los del Comité Central y Político sigan viviendo bien.

En los pasados cinco meses en el país, pasaron cosas "extrañas' , se rompió con el Fondo Monetario Internacional, -organismo que monitorea el comportamiento de la economía- se escucharon serias denuncias de corrupcción y enriquecimiento ilícito de
personas muy cercanas al dueño del país y nada se ha hecho para comprobar o sancionar estas acciones que llamó la atención de muchos.

Asimismo, el jefe del poder ejecutivo encabezó el inicio de un festival de construcción de obras en lugares que hasta el pasado diciembre nunca le han interesado a los peledeístas y también a los perredeistas.

El "dueño del país" reeditó lo que hizo para ganar las elecciones observadas en el dos mil ocho, y en el dos mil diez, dispuso la utilización de todos los recursos de las diversas secretarías para ponerla al servicio de la permanencia del Partido de la Liberación Dominicana en el poder y el triunfo de Danilo Medina.

Es mas, en ciertos círculos, conocedores de como se manejan los peledeístas a fin de tener todo a su favor, se ha escuchado -aunque sin confirmacion- que desde el pasado miércoles 16 de mayo, se ha dispuesto el uso de más de diez mil millones de pesos para comprar el voto o "solucionar problemas de los votantes" y evitar que la población vote por un cambio de gobierno.

Con esta y otras pero criticada operaciones, el presidente ha pretendido y está tratando de variar la postura de más del 60 por ciento de los dominicanos que "quieren cambio de dirección política".

Como era de esperarse la mayoría de analístas del patio, y que se han hecho millonarios reiteran a cada instante que es imposible que la oposición pueda ganar y; puede ser verdad porque llegó la hora de que lo que estan en la nominilla, la tarjeta de solidaridad social y otros programas eminentemente con objetivos políticos paguen con su voto parte de lo que han recibido sin trabajarlo
durante estos últimos ocho años.

Sin embargo, en el país hay mas personas excluídas de los "programas o las "ayudas" que da el actual gobierno, que las que estan recibiendo las migajas del estado.

Que hay muchas comunidades cuyos integrantes están claro que desde el gobierno fueron a su zona ha trabajar sólo para que voten por el partido morado y Danilo; punto.

Igualmente hay muchos, que estan consciente de que el gobierno que los ha llevado a su más crítico momento socio-económico, ha ido a sus casas a llevarles colchones, fundas de comidas y otras ayudas sólo para que voten por ellos este 20 de mayo, punto.

Pero observando que la ventaja porcentual entre uno y otro no es tan alta, se puede sostener que en Dominicana nadie está seguro de quien ganará las elecciones de este domingo.

Es mas; más de uno se pregunta que pasará sí los votantes que la han pasado muy mal en los últimos 8 años, - que estan "jartos" del peledeísmo- despiertan y deciden llevarse el "santo y quedarse con la limosna", eh que pasará........ eh?.

0 comentarios:

Publicar un comentario