miércoles, 28 de mayo de 2014

LA FAMOSA ENFERMEDAD CHIKUNGUNYA CONTROLA GRAN PARTE DEL PAIS, MEDICOS SON INSUFICIENTES PARA ATENDERLA

El incremento de afectados por el virus que causa la chikungunya en los barrios Capotillo, Simón Bolívar, Villas Agrícolas, ensanche Luperón, Gualey, 27 de Febrero, Guachupita, Villa María, Mejoramiento Social, entre otros de la zona Norte del Distrito Nacional, ha provocado la saturación de las emergencias de los hospitales Luis Eduardo Aybar (Morgan) y Francisco Moscoso Puello, donde los médicos no dan abasto.
SANTO DOMINGO.-  El departamento de estadística del hospital del Luis Eduardo Aybar informó que hasta el día 25 de este mes habían sido registrados 4,124 casos probable de chikungunya, de los cuales 2,180 corresponden a pediatría y mil 965 a medicina interna.
Los pocos médicos de esos centros de salud no dan abasto para atender la cantidad de personas con la enfermedad que llegan a las unidades de emergencia por asistencia médica. Galenos del Luis Eduardo Aybar aseguraron que a diario  son diagnosticados unos 200 pacientes con el virus.
La crisis de agua potable que afecta a los barrios marginados provoca que sus habitantes almacenen inadecuadamente el líquido y se produzca el mosquito vector que transmite la enfermedad. En los sectores más pobres abundan las aguas estancadas en cañadas, pozos y otros criaderos del mosquito.
Desde horas de las madrugadas las personas afectadas con el virus abarrotan las emergencias de los referidos centros de salud y desde las 6:00 de la mañana las llamadas Farmacias del Pueblo, ubicadas en sus instalaciones. 
El Ministerio de Salud Pública garantizó medicamentos suficientes en los centros de sanitarios del Estado, principalmente en los de Atención Primaria, para el tratamiento de la chikungunya y pidió a la población a acudir al médico ante la sospecha de estar afectados por el virus.

0 comentarios:

Publicar un comentario